



Macramé – Ferrer
En el año 1968, Rita Ferrer Suñer y una de sus hijas, Esperança Ferrer, decidieron emprender y montar una de las primeras tiendas de ropa y complementos existentes en la isla de Formentera, Confecciones Ferrer.
En esta tienda se vendía de todo, desde ropa para hombre, mujer y niño, hasta ropa para el hogar, toallas, sábanas, lanas y productos de mercería, entre otros.
Así mismo, las dos con carácter emprendedor y arraigado a la tradición, decidieron apostar por la confección de piezas artesanales, como jerséis de lana de oveja de la isla y ropa de una gasa de algodón blanco, empezando así la relación de esta familia ligada a los orígenes de la moda Adlib en los años 70.
En el año 1983 las cosas habían cambiado mucho en Formentera y, gracias a la presencia del turismo y al crecimiento económico, montaron una segunda tienda de Confecciones Ferrer, también en el núcleo de Sant Francesc Xavier. Desgraciadamente, en 1996 un incendio dejó este local totalmente destrozado. Aun así, Esperança Ferrer sacó fuerzas y volvió a levantar el negocio. Además, en 1999 compraron otro local comercial en la misma calle de El Pla del Rei, hoy en día Modas Ferrer, abierto todo el año.
En 2006 realizan la última reforma de Confecciones Ferrer para actualizar el interior con un estilo más adecuado a la isla, motivo que aprovechan para cambiar el nombre de la tienda, Macramé. Regentada actualmente por Anabel Costa, tercera generación de la familia, continúa con la misma tradición que le dejaron su güela y su madre. La moda Adlib y la confección de piezas de lana y algodón son un reclamo para los turistas que visitan las tiendas. Además, continúan con la venta de ropa, zapatos y complementos para mujer, hombre y niño.
Cada año lanzan nuevos modelos de ropa blanca y desde 2009 participan en la Pasarela de Moda de Formentera con sus propios diseños. Utilizan las materias primas de siempre, la gasa de algodón y los encajes de bolillos y continúan con el mismo proceso de lavado y blanqueado de las piezas. Anabel y su madre siguen comprando los ramos de lana y algodón, que se lavan a mano y se tintan. Después lo llevan a las mujeres de la isla, que durante los meses de invierno trabajan en la confección de los jerséis, chales, ponchos, chaquetas, etc., que se venden principalmente en verano.
Como curiosidad se puede comentar que Esperanza sigue yendo cada día a las tiendas para ayudar a su hija, tal y como hizo su madre hasta los 90 años, que tejía jerséis de lana sentada en una silla afuera de la tienda mientras veía su legado continuar.
Las tiendas de Macramé y Modas Ferrer forman parte de la cultura y la identidad de Formentera. Desde sus inicios han contribuido a dar un servicio a la isla y fomentar la moda y la artesanía local.
C. Pla del Rei, 46 · Sant Francesc Xavier · Formentera
+34 605 128 711
