



Pastisseria Can Pons
La historia de la pastelería Can Pons empieza en 1931 con la familia Pons Mascaró, cuyos miembros, después de montar un molino para moler trigo, iniciaron el oficio de panaderos elaborando pan en el pueblo de Es Mercadal. El negocio pasó de padres a hijos durante tres generaciones hasta el año 2000, cuando Pedro Pons Florit y Esperança Pons Pons, que regentaban el negocio en aquellos momentos, cedieron el horno a Tolo Pons Salord y Maria José Vinent Millán, actuales propietarios sin vínculo con la familia fundadora, con quien comparten apellido.
Se trata de un obrador artesanal, tradicional y familiar, que se dedica a la elaboración de pan y productos típicos de Menorca y las Balears. Dispone de la carta de maestro artesano de pastelero, turronero y chocolatero, además del documento de calificación artesanal de empresa artesana. También están adheridos a la marca «Pa d’aquí, forn i tradició», que distingue los establecimientos con obrador que elaboran las diferentes tipologías de panes de las Illes Balears.
Una de las especialidades de Can Pons son las ensaimadas, muestra de ello es el premio obtenido en el concurso de Mejor Ensaimada del mundo 2020, pero también elaboran pan artesano, toda clase de pastas saladas y dulces típicas menorquinas, y pastelería de todo tipo. De 1994 al 1997, Tolo Pons cursó sus estudios en la Escuela de Pastelería del Gremio de Barcelona, y ha sido reconocido con varios premios en el Campeonato de España, como la Medalla de Plata en decoración de pasteles y la Medalla de Bronce en piezas artísticas de azúcar.
Tolo y Maria José han continuado con el negocio con el mismo cariño y dedicación, con una apuesta clara por el producto fresco, artesano, con materias primas de primera calidad, de proximidad y respetuoso con el medio ambiente. Siguen con las recetas más antiguas y tradicionales que han recaudado todos estos años. Al mismo tiempo, siempre están en la vanguardia tecnológica, y desde el año 2010 Can Pons se dedica al comercio en linea vendiendo los productos a través de la web para así poderlos hacer llegar a toda España. Esta iniciativa les llevó a conseguir el premio Jóvenes Empresarios 2012 de Menorca.
El edificio donde está situado el obrador data de 1896 y actualmente es de los más antiguos de Es Mercadal. Conservan también el mostrador donde despachaban, así como algunos enseres y máquinas antiguas con que elaboraban el pan, una de las cuales está todavía en uso.
