Vidrios de Arte Gordiola

Emblemático

Contacta con el comercio fletxa dreta contacta

Vidrios de Arte Gordiola

 

En el año 1719, Blas Rigal, un joven vidriero procedente de la Corona de Aragón, solicitó el permiso al Ayuntamiento de Palma para montar un horno de vidrio, que fue financiado por un comerciante catalano-aragonés llamado Gabriel Gordiola. En 1740, aparecieron complicaciones y Gordiola se hizo cargo del horno, y encargó a su hijo Bernardo que viniera de Barcelona para dirigir el negocio. Cuando murió Blas Rigal, la propiedad pasó a manos de la familia Gordiola.

En el año 1973, la fábrica de vidrio fue trasladada de la calle de la Portella de Palma a Algaida, concretamente en la carretera de Palma a Manacor. El edificio es una reproducción del castillo del rey Jaime III, y alberga el taller con los hornos, una extensa zona de exposición y venta y, en el piso superior, el Museo del Vidrio, inaugurado en 1977 y que recoge una gran colección de vidrios desde la prehistoria hasta nuestros días. Asimismo, cuentan con un punto de venta en la calle de la Victòria de Palma.

Uno de los miembros más importantes de la historia reciente de la vidriería fue Daniel Aldeguer Gordiola, hombre muy trabajador que viajó por todo el mundo para conocer las diferentes técnicas del vidrio. Abrió otra fábrica en Teherán con artesanos vidrieros de Murano.

A día de hoy, el negocio continúa en manos de la familia Aldeguer, los hijos de Daniel Aldeguer Gordiola, que representan a la undécima generación. Actualmente, está gestionado por Amanda Corral, directora de la fábrica y del museo.

Todavía elaboran las piezas de vidrio soplado de manera tradicional. Sus especialidades son el fanal mallorquín, las lámparas de araña, las aceiteras sin gota y cacharros de mesa, como platos, copas, vasos, botellas y jarras, entre una gran variedad otras piezas.

En julio de 2021, la técnica del vidrio soplado ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la UNESCO.

Han recibido importantes visitas de personajes famosos, como la reina Sofía, Michelle Obama y Grace de Mónaco.

Foto ruta